SPIN son las siglas de “Spanish Professional International Network” y surge con el propósito de crear una red de profesionales españoles en Singapur.
Laura Musy Fernández, responsable redes profesionales de la AES, y una de las impulsoras de SPIN, nos cuenta de que se trata y que nos puede ofrecer a nivel profesional y como comunidad española.
¿Quién es Laura?
Soy mamá de dos hijos pequeños, estoy casada con Alex, un parisino un parisino que conocí hace 9 años, y vivo en River Valley. Crecí en Francia con una educación multicultural, ya que mi madre es española y mi padre francés, y precisamente ese multiculturalismo me ha acompañado y guiado siempre. De hecho, en mi pueblo en León me llamaban la “chica internacional”.
Empecé mi carrera profesional en Amsterdam, primero en la industria automovilística y después en Danone, en el departamento de Operaciones, donde me expatriaron por primera vez a Singapur hace 11 años. Viajar siempre ha sido mi gran pasión y es precisamente en uno de esos viajes, a Myanmar, donde conocí a mi marido. Pronto nos casamos y nos fuimos a vivir a Nueva York, donde pasé cinco años maravillosos y tuve a mis hijos. Allí trabajé con The Estée Lauder Companies, al principio en el departamento de Operaciones y después en el departamento de Estrategia, en distintos puestos de dirección. A principios del año 2021 decidimos volver a Singapur. Aquí seguí mi carrera con Estée Lauder hasta el año 2022, momento en el que decidí tomar una pausa y aproveché este tiempo libre para lanzar esta iniciativa.
Ahora me estoy planteando lo que me gustaría hacer en mi próximo movimiento. Los más importante para mí son la cultura de empresa, la misión y obviamente el desafío del puesto.
¿Cómo surgió SPIN?
Siempre he sido fan del desarrollo profesional. Tuve varios mentores a lo largo de los años y me ayudaron a crecer, me empujaron a asumir roles y tareas cada vez más retadores. En Estée era parte del Women Leadership Network liderando el área de desarrollo profesional de la empresa y con varios ¨mentees¨ a mi cargo.
Al principio me apunté a la Asociación Espanola de Singapur por las actividades de los niños, pero muy rápidamente me di cuenta que había mucho potencial en montar una red profesional.
Cuándo conocí a Gonzalo (presidente de la AES) comentamos mi interés sobre el tema de redes profesionales, y cuándo surgió la oportunidad de unirme y montar esta red desde el comienzo, me pareció un proyecto muy interesante. Hemos trabajado duro y hemos conseguido lanzarlo en un tiempo récord.
Singapur es especialmente atractivo para lanzar esta iniciativa, ya que es un país que atrae a muchos profesionales de alta categoría, con cargos directivos en empresas internacionales y en sectores muy diversos. Comenzamos creando un grupo impulsor con líderes españoles que llevan varios años en Singapur: Ana González de Farrindon Asset Management, Alfredo Barrios de Rio Tinto, Álvaro González de Cosentino, Andrés Miñarro de Electrolux, Diego Esteban de Russell Reynolds Associates, Fernando Gil de Bernabé de Cisco, Fernando Sanz de Salesforce, Valentín de Miguel de Accenture y Gonzalo Ruiz de Google.
Junto con ellos, el equipo impulsor, hemos lanzado SPIN con una gran acogida entre los profesionales españoles.
¿Cuál es el propósito?
Queremos dividir el proyecto en cuatro grupos principales, según las diferentes necesidades que hemos identificado:
- Directivos
- Managers
- Individuales
- Profesionales que siguieron a su pareja y buscan oportunidades en Singapur
Para poder dar voz a los profesionales españoles, enviamos una encuesta de la que extrajimos diferentes comentarios muy relevantes para construir las bases de las actividades de SPIN del próximo año y organizar el evento de lanzamiento de la red, que se celebró a principios de febrero.
Tenemos claros nuestros objetivos y las necesidades que hemos identificado y nos queremos enfocar en:
- Poner en contacto a los profesionales españoles en Singapur, en su mayoría, españoles en empresas no españolas.
- Ayudar a la comunidad en el desarrollo de su carrera e inquietudes profesionales.
- Mejorar la transmisión de conocimiento entre industrias y profesionales.
- Compartir mejores prácticas y tendencias de consumidores e industrias .
- Lanzar iniciativas en el ecosistema, y eventos para aumentar las interacciones y nutrir las relaciones entre los miembros de SPIN.
- Compartir inquietudes dando un mejor conocimiento del sector laboral en Singapur: industrias, tipo de puestos, visados, competencias claves, entre otras.
- Promover la búsqueda de oportunidades profesionales tanto a nivel personal (a través de nuevos retos) como a nivel corporativo (partnerships y alianzas, nuevas propuestas e iniciativas, tendencias, entre otras)
- ¡Pasarlo bien!
Para formar parte de SPIN habrá que ser miembro de la Asociación de Españoles en Singapur (AES) o miembro individual de la Cámara de Comercio. En cuanto a las actividades, realizaremos varias a lo largo del año, algunas gratuitas y otras con coste incluido, como la que hemos organizado recientemente en Esquina.
¿Por qué ahora?
La AES es una Asociación sin ánimo de lucro, las oportunidades surgen cuando los socios voluntarios se animan a proponer y realizar actividades con nosotros. Dentro del grupo impulsor empezamos compartir nuestras experiencias internacionales, internacionales, nuestras inquietudes y necesidades, y nos dimos cuenta que eran bastante parecidas. Además, hablándolo con otros profesionales, nos dimos cuenta de que esto era un denominador común, con lo que crear una red de profesionales tenía todo el sentido.
Había un gran potencial de invitar a más personas a participar en la Asociación proponiendo actividades a un público que, hasta ahora, no veía el sentido a unirse a la Asociación. Esperamos poder crear oportunidades a través de SPIN para todos, conectando a los profesionales alrededor de eventos que sean de su interés.
¿Qué ofrece SPIN?
SPIN se lanzó de manera oficial el viernes 3 de febrero, a través del evento celebrado en Esquina con aforo completo después de unos días y una lista de espera del 40% más. Aquí tuvimos la oportunidad de presentar las actividades para este año, así como conocer y discutir vuestras impresiones e ideas.
Lo que SPIN ofrece a los profesionales es la oportunidad de conectar con una variedad de perfiles, algunos recién llegados de España, algunos que llevan 20 y más años fuera. Eso se hará durante eventos de alta calidad, con ponentes entusiasmados por compartir sus conocimientos y curiosos por saber cómo repercuten en la vida cotidiana de los asistentes.
En cuanto a las actividades presenciales, estás se harán de manera bimensual. En cuanto a las actividades no presenciales, consistirán en varias iniciativas y proyectos piloto y se organizarán alrededor de las actividades presenciales.
A continuación os detallo la agenda provisional propuesta para este año:
- En marzo, lanzaremos grupos de interés por industria empezando con tecnología y un grupo de mujeres lideres, Women Incubator. También tendremos nuestro programa piloto de “mentoring” que consistirá en un intercambio de experiencias, ideas y consejos entre mentor y ”mentee”. Abriremos las inscripciones a lo largo del mes de marzo.
- En abril, empezaremos nuestra trilogía de eventos de desarrollo profesional (inicio, crecimiento y madurez) con nuestro siguiente evento: ¿Cómo hacer que tu perfil sea atractivo para un reclutador?
- En junio, continuaremos nuestra trilogía de eventos de desarrollo profesional y propondremos una sesión para conocer herramientas para manejar tu carrera profesional y tu posicionamiento.
- En septiembre, tendremos una charla de Sostenibilidad, y más que irán llegando.
¿Cuáles son los beneficios?
Se dirige a todos los que quieren seguir creciendo en su carrera internacional, conocer a profesionales cómo ellos, o descubrir nuevas oportunidades, en un ambiente profesional y relajado a la vez.
Las actividades que propondremos tratarán temas de actualidad. Habrá oportunidades para que todos puedan participar. Hemos planteado un programa provisional que se irá adaptando a las necesidades y expectativas de nuestros socios. Para ello es necesario que nos ayudéis, dándonos vuestra opinión y comentarios.
SPIN será una oportunidad de hacer networking de manera diferente, en tu idioma y ¡descubriendo los restaurantes más chulos de Singapur!
Si alguien está interesado en participar en la organización de esos eventos, que nos contacte. Buscamos voluntarios para liderar los grupos de interés. ¡Anímate!
Si quieres hacerte socio de la Asociación solo tienes que unirte a nosotros aquí. Y Si quieres leer otro artículos, entra en nuestro blog. ¡Te esperamos!