Como colaboradora de la asociación española de Singapur le pedimos a Angels que los contase un poco más de su vida y llegada a Singapur.

Cuéntanos un poco sobre ti:

Soy Angels, nací en Barcelona, mi madre era aragonesa. Me siento muy unida a la zona de la Ribagorza, en Huesca, donde aun tengo familia, amigos y casa.
Me dedico a la dietetica y nutricion humana. Y acabe cocinando en Singapur. Fusionando la cocina mediterránea con la cocina asiática.
En el grupo de SSWA (Spanish speaking woman association) había un club de cocina. Hice un taller de tapas españolas y a partir de ahí me pidieron seguir organizando talleres de cocina, de pan, etc. Y así empezaron las clases semanales: “Cocinando con Angels”
Un tiempo después la AES se puso en contacto conmigo para organizar un voluntariado de clases de cocina. Así comenzamos nuestra relación como colaboradora de la AES.
Tu llegada a Singapur
Llegue a Singapur en 2018 por el trabajo de mi marido. Era una aventura de dos años y al final con el Covid, todo se ha retrasado.
Mi cocina del día a día es un poco mezcla. No puedo decir que este adaptada a la cocina local, más bien, uso ingredientes de aquí o de allá. Quizá la que mas nos guste sea la cocina India, por sus especias, salsas y hierbas. En casa podemos comer tacos mexicanos o tortilla de patata o Pot au feu, hay tanta variedad que es fácil no aburrirse comiendo siempre lo mismo.



Tanto la cocina singapurense como sus productos son un descubrimiento. Con influencias de los países de alrededor, algunas recetas se quedan en mis libretas para siempre. Me encanta el Laksa, los chilis, y hoy en día se pueden hacer sin importar donde estés. Tenemos la suerte de tener casi todo a mano.
Y es algo que como colaboradora de la asociación quiero compartir, y comparto en nuestro talleres de cocina.
Tu futuro en este país
Mi futuro aquí, si todo va según lo previsto, acaba el año próximo. El Proyecto acaba y nosotros iremos a otro lugar.
La comunidad de españoles es muy creativa y activa. Se apoyan , reúnen, y eso es fantástico. Aunque el impacto del Covid ha cambiado la perspectiva y parece que será mas complicado que la gente se decida a ser expat, soy optimista y deseo que pronto haya normalidad para viajar y reunirnos con nuestras familias que están lejos. Esto ha sido lo peor para todos los que vivimos fuera. Tengo esa sensación de estar perdiéndomelo todo. Cumpleaños, navidades, mi nieta creciendo rápidamente y yo sin poder abrazarla.


Una anécdota
La gente estupenda que he conocido aquí. En la isla de Pulau Ubin, una señora singapurense, nos llevo por todos los templos, nos invito a su lugar favorito a comer, conversamos en el ferry, el autobús y nos descubrió no solo sus platos favoritos, sino también su calidad humana. Nuestros sobrinos no daban crédito que una extraña hiciera eso, es un bonito recuerdo.
Una recomendación: callejear, mezclarse con la gente y disfrutar de cada etapa de la estancia aquí.
Singapur se queda para siempre en mi corazón.
Os espero en nuestros talleres de cocina que como colaboradora organizamos en la Asociación Española de Singapur.

Si quieres conocer nuestras actividades, ve a la pagina de “actividades“.
Si quieres conocer nuestros últimos posts, no dudes en entrar en nuestro blog.
Que buena pinta la paella, como haceis el fumet aquí en Singapur? yo me veo incapaz de hacer buen fumet sin la morralla, las galeras, etc…. ideas are welcome! la tradicional sin conejo pero con pollo controlada….